¿Cómo se elige un trabajo en 2025?



La búsqueda del trabajo ideal es muy diferente de la que fue hace veinte o treinta años.

Como está claro, la revolución tecnológica ha cambiado radicalmente las necesidades de las empresas y también los deseos de los jóvenes.

Si bien el sueldo sigue siendo un elemento imprescindible para elegir el trabajo, hay otros aspectos que ahora se valoran mucho más.

En particular, los jóvenes hoy no solo quieren estar realizados profesionalmente, sino también ser felices haciendo su trabajo. Sin felicidad, renuncian y cambian rápidamente.

Esto es, en parte, un efecto de las políticas comerciales cada vez más agresivas de las grandes empresas multinacionales. Para ellas, el trabajador debe ganarse su puesto día a día, sin tener seguridad laboral.

Lo que es cierto es que hoy quienes están en busca de empleo hacen preguntas sobre aspectos como la flexibilidad horaria, la formación continua o la posibilidad de trabajar desde casa.

Otro aspecto muy importante es la posibilidad de personalizar el trabajo. Hay una enorme diferencia entre tener que ejecutar una tarea específica o tener la posibilidad de utilizar la propia creatividad. Y no solo eso: en un mercado que evoluciona constantemente, la creatividad es el arma secreta de las grandes empresas, la cual permite proponer soluciones innovadoras y responder a clientes cada vez más exigentes.

Por otro lado, si un oficio ha desarrollado un procedimiento de trabajo específico, normalmente hay una razón para ello. La mayoría de los jóvenes, después de dos horas en un nuevo trabajo, comienzan a pensar cómo hacerlo de manera diferente.
Esta es una clara falta de respeto hacia los “veteranos”, y antes de pensar en cambiar todo, es importante comprender la razón por la que se trabaja de esa manera. Luego, se puede innovar.



La experiencia práctica no está en los libros, y muchas veces los procedimientos que parecen poco eficientes resultan ser los mejores si sumamos todos los pros y contras.

Creatividad, perspectivas de crecimiento profesional y económico, y el equilibrio entre vida laboral y vida personal: el ambiente de trabajo ideal es una mezcla de todos estos aspectos y debería ser el objetivo tanto de las empresas como de los trabajadores.

Hace años, empresarios como Adriano Olivetti pensaban en las empresas como entornos de trabajo y desarrollo de las personas. Si estás en busca de empleados, inspírate en él. Si estás buscando trabajo, busca personas como él.

No hay muchos, pero existen.

Elitech di Franco Dalmonte - Bacheca digitale

Carlo Manca


Elitech di Franco Dalmonte - Bacheca digitale

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *